Bogotá Sin Hambre 2.0: Combatiendo la Inseguridad Alimentaria

Durante la entrevista, Garzón destacó que Bogotá enfrenta una paradoja alarmante: a pesar de ser una ciudad con abundante abastecimiento de alimentos, cerca del 19% de su población, es decir, aproximadamente 1,5 millones de personas, vive en inseguridad alimentaria, y unas 340.000 sufren de hambre. Para enfrentar este desafío, la Alcaldía lanzó el programa Bogotá Sin Hambre 2.0, una estrategia integral que busca reducir a la mitad el índice de inseguridad alimentaria grave para 2027.

El programa contempla la apertura de 50 nuevos comedores comunitarios y 30 escolares, lo que permitirá beneficiar a más de 982.000 personas y servir cerca de 990.000 raciones diarias en colegios públicos. Además, se fortalecerá el sistema de abastecimiento con la creación de 35.000 nuevos espacios de comercialización, el apoyo a actores del sistema alimentario y la intervención en 17 plazas de mercado distritales5. El componente social se refuerza con el incremento de las transferencias monetarias a hogares en pobreza extrema, que pasarán de $384.000 a $505.000 mensuales.

Fortalecimiento del Tejido Social y Participación Ciudadana

Garzón subrayó la importancia de que la lucha contra el hambre no se limite a acciones asistenciales, sino que involucre a toda la sociedad: sector salud, educación, desarrollo económico, vivienda, sector privado y organizaciones comunitarias. El fortalecimiento del tejido social se logra a través de la participación activa de la ciudadanía en la identificación de necesidades y en la vigilancia de la ejecución de los programas, garantizando así mayor transparencia y pertinencia en las acciones.

La administración está convencida de que la corresponsabilidad y la solidaridad son fundamentales para erradicar el hambre. Por ello, Bogotá Sin Hambre 2.0 fomenta alianzas estratégicas con el sector privado, iglesias y organizaciones sociales, buscando modelos de operación sostenibles y de largo plazo.

Seguridad en el Territorio: Un Enfoque Integral

En la conversación, Garzón también abordó la seguridad en el territorio, señalando que la inseguridad alimentaria y la violencia social están interrelacionadas. La recuperación de espacios públicos, la mejora de la infraestructura en barrios vulnerables y la presencia institucional en las localidades son acciones clave para prevenir conflictos y fortalecer la cohesión social.

El enfoque integral de Bogotá Sin Hambre 2.0 no solo garantiza el acceso a la alimentación, sino que también promueve la producción local y la generación de empleo, contribuyendo así a la seguridad y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Un Compromiso Colectivo

La visita de Eduardo Andrés Garzón a RadioSur 106.4 FM dejó claro que la lucha contra el hambre y la inseguridad en Bogotá requiere de un esfuerzo colectivo, articulado y sostenido. Bogotá Sin Hambre 2.0 es hoy la apuesta más ambiciosa de la ciudad para garantizar el derecho a la alimentación, fortalecer el tejido social y construir territorios más seguros e incluyentes

Este año el festival continuará fortaleciendo la construcción de memoria y conocimiento mediante la agenda académica y seguirá apoyando la circulación de los músicos y agentes del sector quienes, a través de diferentes procesos, consolidan su oferta a nivel local, nacional e internacional.

De acuerdo con María Claudia Parias, directora de Idartes, “en 2025 Rock al Parque será una nueva oportunidad para disfrutar el espacio público y la música en sana convivencia, para vivir un festival que permite intercambiar experiencias y saberes alrededor del rock, su actualidad, su historia y su diversidad estética”.

Con esta publicación, Instituto Distrital de las Artes – IDARTES  te invita a agendarte desde ya, para  la fiesta del rock en Bogotá:

https://www.instagram.com/reel/DKImJQYNgto/?utm_source=ig_embed&ig_rid=fb5eb4b2-1dad-44f1-8732-f4262a5ea870

Bogotá, Colombia – Tus tardes tienen una nueva banda sonora cargada de los mejores éxitos del rock y el pop en inglés y español. Sintoniza Radio Sur 106.4 FM de lunes a viernes, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., y déjate llevar por una selección musical única conducida por la experta voz de Germán Castro L.

Este nuevo espacio radial está diseñado para ser la compañía perfecta al finalizar tu jornada. Durante dos horas, Germán Castro L. te guiará a través de un viaje musical con los clásicos que marcaron generaciones y las propuestas más frescas que están definiendo el sonido actual del rock y el pop.

Ya sea que estés regresando a casa, en el trabajo o simplemente buscando buena música, este programa te ofrece una cuidada selección de éxitos en ambos idiomas, garantizando una tarde llena de energía y buenos recuerdos.

Detalles del Programa:

  • Nombre del Programa: RadioShow
  • Horario: Lunes a Viernes, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Emisora: Radio Sur 106.4 FM
  • Géneros: Rock y Pop (en inglés y español)
  • Conduce: Germán Castro L.

¡No te lo pierdas! Sube el volumen y vive tus tardes con la mejor energía musical en Radio Sur 106.4 FM.

En las horas de la tarde de este pasado domingo 8 de junio se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad, citado por el Gobierno nacional. Allí estuvieron presentes miembros de la cúpula militar, de la Policía, Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.

urante el consejo extraordinario se presentaron los primeros avances de la investigación frente al atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe, el sábado pasado en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón.

En esta reunión, el alcalde Carlos Fernando Galán volvió a reiterar su llamado frente a la responsabilidad que tienen los líderes políticos del país en sus opiniones políticas, para evitar hechos lamentables como el ocurrido el sábado pasado en Bogotá

”Le reiteré al presidente la importancia de que quienes tenemos cargos de poder seamos responsables y sensatos y dejemos a un lado los discursos de odio y la visión en la que no existen contradictores sino enemigos. Le dije que él, como Jefe de Estado, tiene una responsabilidad mayor”, señaló el alcalde en su cuenta de X.

Finalmente, Galán recordó que los gobernadores tienen la obligación de impedir estos hechos violentos. 

Una apuesta de ciudad por el bienestar integral. El evento contará con una clase de yoga en vivo como experiencia de apertura.

Inscríbete aquí https://forms.gle/LfxCSGVJYQtFWLTZ6 o por mensaje directo en respuesta a este mensaje

🔔 Jueves 12 de junio
🕗 Hora: 8:00 a.m.
🔈Centro Felicidad Chapinero Calle 82# 10-69

¡Los esperamos!

Los 70, 80 y 90 en inglés. Todos los éxitos que definieron tu generación.

Dirige : German Castro Lombana

Conduce Juan de Dios Barreto

El Viaje Sonoro que Estabas Esperando

¿Recuerdas cuando la mejor música sonaba en la radio, se grababa en cassettes y se coleccionaba en vinilos? ¿Cuando el Walkman era tu compañero inseparable y MTV dictaba la moda?

Retro Hit es tu máquina del tiempo personal. Un viaje de alta fidelidad a la época dorada de la música en inglés, donde cada canción es un recuerdo y cada estribillo es un himno. Prepárate para subir el volumen y re-descubrir los temas que marcaron tu historia, los que te hicieron bailar, cantar a gritos y sentir que todo era posible.

Tres Décadas. Cientos de Himnos. Cero Relleno.

En “Retro Hit” no hay espacio para el olvido. Hemos seleccionado cuidadosamente solo los más grandes éxitos para que cada minuto sea inolvidable.

  • La Magia de los 70: Siente la energía de la música Disco con ABBA y Bee Gees, la potencia del Rock Clásico de Queen y Led Zeppelin, y la melodía perfecta del Soft Rock de Fleetwood Mac y The Eagles. La década que lo empezó todo.
  • La Explosión de los 80: La era de los sintetizadores, los peinados imposibles y los videos icónicos. Baila con el Pop de Michael Jackson y Madonna, vibra con el New Wave de The Cure y Depeche Mode, y canta a todo pulmón las power ballads de Bon Jovi y Journey.
  • La Energía de los 90: La última gran década del rock y el pop. Revive la revolución del Grunge con Nirvana y Pearl Jam, la consolidación del Pop con Britney Spears y Backstreet Boys, y los himnos del Rock Alternativo de Oasis, R.E.M. y Radiohead.

Cada Canción, un Recuerdo

Estas no son solo canciones en un playlist. Son la banda sonora de tu primer beso, del viaje por carretera con amigos, de las tardes de estudio y de las noches que parecían no tener fin. “Retro Hit” no solo reproduce música, revive los momentos que te convirtieron en quien eres hoy.

¡Por supuesto! Un programa con esa temática necesita un texto que conecte directamente con la nostalgia y la energía de esas décadas. Aquí tienes una propuesta completa y vibrante para la página web de “Retro Hit”.


Texto para Página Web del Programa “Retro Hit”

(Puedes usar estas secciones en diferentes partes de tu página: inicio, descripción del programa, etc.)


(Cabecera / Banner Principal)

Retro Hit: La Banda Sonora Original de Tu Vida.

Los 70, 80 y 90 en inglés. Todos los éxitos que definieron tu generación.


(Sección de Bienvenida / Introducción)

El Viaje Sonoro que Estabas Esperando

¿Recuerdas cuando la mejor música sonaba en la radio, se grababa en cassettes y se coleccionaba en vinilos? ¿Cuando el Walkman era tu compañero inseparable y MTV dictaba la moda?

Retro Hit es tu máquina del tiempo personal. Un viaje de alta fidelidad a la época dorada de la música en inglés, donde cada canción es un recuerdo y cada estribillo es un himno. Prepárate para subir el volumen y re-descubrir los temas que marcaron tu historia, los que te hicieron bailar, cantar a gritos y sentir que todo era posible.


(Sección Detallada / ¿Qué Suena en Retro Hit?)

Tres Décadas. Cientos de Himnos. Cero Relleno.

En “Retro Hit” no hay espacio para el olvido. Hemos seleccionado cuidadosamente solo los más grandes éxitos para que cada minuto sea inolvidable.

  • La Magia de los 70: Siente la energía de la música Disco con ABBA y Bee Gees, la potencia del Rock Clásico de Queen y Led Zeppelin, y la melodía perfecta del Soft Rock de Fleetwood Mac y The Eagles. La década que lo empezó todo.
  • La Explosión de los 80: La era de los sintetizadores, los peinados imposibles y los videos icónicos. Baila con el Pop de Michael Jackson y Madonna, vibra con el New Wave de The Cure y Depeche Mode, y canta a todo pulmón las power ballads de Bon Jovi y Journey.
  • La Energía de los 90: La última gran década del rock y el pop. Revive la revolución del Grunge con Nirvana y Pearl Jam, la consolidación del Pop con Britney Spears y Backstreet Boys, y los himnos del Rock Alternativo de Oasis, R.E.M. y Radiohead.

(Sección Emocional / Más que Música, es Tu Historia)

Cada Canción, un Recuerdo

Estas no son solo canciones en un playlist. Son la banda sonora de tu primer beso, del viaje por carretera con amigos, de las tardes de estudio y de las noches que parecían no tener fin. “Retro Hit” no solo reproduce música, revive los momentos que te convirtieron en quien eres hoy.


(Llamado a la Acción / Horario y Sintonía)

¡Sube el Volumen a tus Recuerdos!

Tu dosis semanal de nostalgia y buena música tiene una cita contigo. ¡No te la pierdas!

Programa: Retro Hit

Horario: Sábados y Domingos 4 a 5 PM


El Corazón de Bogotá Late en sus Barrios.

Somos el Mapa Humano de Bogotá

“Aquí Estamos” es más que un nombre, es una declaración. Somos una plataforma de integración y visibilidad que teje redes entre las organizaciones sociales, colectivos y líderes comunitarios que día a día transforman Bogotá desde sus barrios.

Nacimos para ser el puente que conecta, la voz que amplifica y el mapa que por fin revela la increíble labor que se gesta en el corazón de nuestras comunidades. Creemos en el poder de la colaboración para mostrarle a toda la ciudad la fuerza, la creatividad y la resiliencia que existe en cada rincón.

Nuestra Misión: Que Nadie Diga que no Pasa Nada

En una ciudad tan grande como Bogotá, cientos de proyectos valiosos permanecen invisibles para la mayoría. Nuestra misión es cambiar esa realidad.

FORTALECER: Ofrecer un espacio donde las comunidades se sientan representadas y fortalecidas, promoviendo un ecosistema de apoyo mutuo y crecimiento colectivo.

VISIBILIZAR: Mostrar el impacto real y positivo de las iniciativas comunitarias, desde Tunjuelito hasta Usaquén, desde Bosa hasta Suba. Contamos las historias que merecen ser contadas.

CONECTAR: Crear sinergias entre organizaciones que trabajan por objetivos similares. Facilitamos el intercambio de conocimientos, recursos y esfuerzos para que juntos lleguemos más lejos.

Tejiendo la Red del Cambio

“Aquí Estamos” no es solo un directorio, es una plataforma viva y activa. Lo hacemos a través de:

  • Mapa Interactivo de Iniciativas: Una herramienta geolocalizada para que cualquier persona pueda descubrir qué organizaciones están trabajando cerca de su comunidad, qué hacen y cómo pueden apoyarlas.
  • Historias de Impacto: A través de reportajes, videos y podcasts, contamos las historias humanas detrás de los proyectos. Ponemos rostro y voz a quienes lideran la transformación social.
  • Agenda Colaborativa: Un calendario unificado con los eventos, talleres, ferias y actividades comunitarias que ocurren por toda la ciudad. ¡Nunca más te pierdas lo que pasa en los barrios!
  • Red de Colaboración: Un espacio para que las organizaciones miembro puedan publicar necesidades, ofrecer apoyo y encontrar aliados para sus proyectos, fomentando la ayuda mutua.

Donde las historias de amor y los recuerdos tienen su propia canción. Lunes a Viernes por RadioSur 106.4 FM.

Una Cita Diaria con la Emoción Verdadera

Cada noche, cuando el día se calma y las luces de la ciudad se encienden, hay un espacio reservado para los corazones que sienten de verdad. Te invitamos a un viaje en el tiempo con “Más Enamoradas”, el programa que rescata las joyas musicales que se convirtieron en la banda sonora de nuestras vidas.

Durante dos horas, nos sumergimos en el universo de la “música para planchar”: esas canciones eternas que hablan de amor, desamor y pasión con una intensidad que nunca pasa de moda. Es el momento perfecto para pausar, recordar ese primer amor, sanar una herida o simplemente celebrar los sentimientos que nos hacen humanos.

¿Qué Encontrarás en “Más Enamoradas”?

  • Clásicos Inmortales: Una cuidada selección con las baladas que marcaron una época. Desde la potencia de Rocío Dúrcal y el sentimiento de Juan Gabriel, hasta los himnos inolvidables de Camilo Sesto, José José, Amanda Miguel, Jeanette, Raphael y muchos más.
  • Historias para el Alma: No solo ponemos música. Compartimos anécdotas, el origen de las canciones y las historias que las convirtieron en leyendas.
  • Espacio para Ti: “Más Enamorados” es tu programa. Un espacio para que envíes tus dedicatorias, compartas tus recuerdos y conectes con otros oyentes que sienten la música como tú.
  • La Compañía Perfecta: Una voz cálida y cómplice te guiará cada noche, creando una atmósfera íntima y acogedora para que te sientas como en casa.

(Sección de Horario y Sintonía – Llamado a la Acción)

¡Sintoniza tu Corazón!

No dejes que el día termine sin tu dosis de romance y nostalgia. Te esperamos para compartir juntos la magia de la música que nunca morirá.

Programa: Más Enamoradas

Horario: Lunes a Viernes, de 8:00 PM a 10:00 PM

Frecuencia: RadioSur 106.4 FM (Bogotá)

En Línea: [Enlace para escuchar en vivo – www.radiosur.com.co]

¡Sube el volumen y déjate llevar por los recuerdos!


  • Se espera que más de 15.000 personas elijan a sus voceros en temas clave como medioambiente, propiedad horizontal, bienestar animal y comunicación comunitaria

Bogotá, 12 de mayo de 2025. Desde el 14 de mayo  y hasta el próximo 10 de junio estarán abiertas las inscripciones para participar en la Jornada Única Electoral 2025, el proceso más amplio de democracia directa en la capital, coordinado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC).

En este ejercicio electoral, se elegirán representantes en siete instancias clave de participación ciudadana que operan en las 20 localidades de Bogotá. Las votaciones se desarrollarán entre el 30 de junio y el 22 de julio, combinando plataformas digitales y puntos presenciales. 

“Esta jornada no es solo una elección, es la oportunidad para que los liderazgos barriales y comunitarios incidan en la toma de decisiones locales. Participar es transformar”, afirmó Yuly Barajas, directora encargada del IDPAC.

La ciudadanía podrá postularse o votar por representantes en los siguientes espacios:

  • Comisión Ambiental Local.
  • Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
  • Consejo Local de Propiedad Horizontal.
  • Consejo Distrital de Protección y Bienestar Animal.
  • Consejos Consultivos Locales de Niños, Niñas y Adolescentes – CCLONNA.
  • Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria.
  • Consejo Local de Discapacidad.

Estos órganos cumplen funciones consultivas, de asesoría,  control social e interlocución con las autoridades locales. 

Desde horas de la mañana el director del Idu, Orlando Molano, verificó el avance de las obras en localidades de Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Chapinero, Usaquén y Teusaquillo.
● Durante la jornada de verificación el director dió un avance general de cada uno de los proyectos que son priorizados por la Administración distrital.

Bogotá, D.C., 28 de mayo de 2025 (@IDUBogota). Este miércoles, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizó una jornada de inspección por varias obras estratégicas en la ciudad, siguiendo instrucciones del
alcalde Carlos Fernando Galán. Durante la jornada, y en compañía de su equipo técnico, verificó el avance de varias obras que hacen parte de los proyectos priorizados por la Administración Distrital.

Durante la maratón de verificación de obras se tuvieron en cuenta los grupos 5 y 6 de la avenida 68, los andenes de Fontibón, la avenida Laureano Gómez entre calles 170 y 193, las obras de conservación de espacio público (andenes) de la calle 167 entre la avenida Boyacá y la autopista Norte, mejoras geométricas de la AutoNorte, así como la obra de Valorización en la calle 45.

Estos proyectos hacen parte del compromiso de la Administración por mejorar la infraestructura vial, la movilidad y el espacio público en Bogotá, así lo explicó el director del IDU.

“Hoy es un día de visita a las obras. Estamos cumpliendo con nuestra labor para que todos los bogotanos puedan disfrutar de una ciudad con proyectos terminados. Señor alcalde (Carlos Fernando Galán), aquí la gente está trabajando con compromiso, como un día común y corriente. Estamos dando la cara, poniendo la casa en orden y trabajando día y noche. Estas obras nos ayudarán a mejorar la seguridad, la movilidad y, sobre todo, la calidad de vida de todos los
ciudadanos”, Orlando Molano. Avenida 68

El Grupo 5 registra un avance del 96,40 % al 19 de mayo de 2025. Fue recibido
por la actual administración el 1 de enero de 2024 con un 79,41 % de ejecución.
Este tramo tiene una longitud de 1,04 kilómetros e incluye dos carriles exclusivos
para TransMilenio (BRT) y tres carriles mixtos por sentido.

Por su parte, el Grupo 6 alcanza un avance del 50,05 % y fue recibido con un 33,79 % de ejecución. Este tramo tiene una longitud de 2,8 kilómetros, también con dos carriles BRT y tres carriles mixtos por sentido.

Este miércoles se desarrollan actividades de construcción de espacio público, instalación de redes de alcantarillado y conformación de la estructura para los carriles mixtos. Laurenano Gómez (av. novena entre calles 170 y 193) La obra de la avenida Laureano Gómez, que comprende la intervención entre las calles 170 y 193, registra un avance del 79,91 % al 19 de mayo de 2025.

Este proyecto contempla la construcción de 2,3 kilómetros de vía con dos calzadas de tres carriles en cada sentido, así como la adecuación de 23.020 m2 de espacio público, 8 516 m2 de zonas verdes y una ciclorruta de 2,3 km.

La Actualmente se avanza en la construcción de cámaras de la red matriz de la línea Tibitoc del Acueducto. Además, se realizan trabajos de alcantarillado sanitario, donde se ejecutará una conexión subterránea en la calle 191, costado oriental. También se continúa con la instalación de sardineles (separadores viales) entre las calles 191 y 192, con miras a iniciar el extendido de mezcla asfáltica en
ese tramo. En la calle 175, se adelanta el armado de acero para las placas de aproximación norte y sur del canal El Redil.


“Estamos aquí revisando las tapas, revisando cómo van los avances de la
piloteadora y vamos a continuar hasta las 193 y por supuesto seguiremos visitando
el Rincón, el puente de la calle 80 y pues lo que nos dé el día para seguir sus
instrucciones, alcalde”, dijo el subdirector general de Infraestructura IDU, Mauricio Reina.”