
Avanza la cuarta gran intervención de la malla vial: esta vez son más de
70 mil m2 de vía y ciclorruta en la carrera Séptima
- Esta cuarta gran intervención se ejecuta en la carrera Séptima entre las calles
24 y 100, y beneficiará a casi 1 millón habitantes de las localidades de
Chapinero y Santa Fe. - Con esta gran intervención, la Administración del alcalde Carlos Fernando
Galán tiene la meta de conservar 70 478 m2 de malla vial y ciclorruta. - El equipo Tapahuecos (que comenzó el 15 de octubre de 2024), ha
intervenido más de 431 776 m2 de malla vial en toda la ciudad.

@UMVBogota). En Bogotá
avanzan las grandes intervenciones para mejorar la malla vial de la ciudad y así
garantizar mejor movilidad para todos los actores viales. El director del IDU y director
(e) de la Unidad de Mantenimiento Vial, Orlando Molano, realizó la verificación de la
cuarta gran intervención, esta vez en la carrera Séptima entre calles 24 y 100, que
beneficia a casi 1 millón habitantes de las localidades de Chapinero y Santa Fe.
“Desde la calle 24 hasta la calle 100 vamos a seguir trabajando, ya llevamos algunas
semanas trabajando de noche, pero muy importante ofrecerles disculpas a los
bogotanos por las incomodidades de los trabajos de noche, son más de 240 personas
y es la única forma que hay para lograr avanzar sin afectar la movilidad”, dijo
Orlando Molano, director del IDU.
En esta gran intervención, la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, tiene
la meta de conservar 70 478 m2 de malla vial que ya pueden constatar los
ciudadanos que transiten por la vía. Anteriormente, ya se habían realizado tres
grandes intervenciones: AutoNorte (20 mil m2), calle 127 (13 mil m2), av. Rojas (17
mil m2). De esta manera, la de la carrera Séptima se convierte en la cuarta gran
intervención con cerca de 70 mil m2. Ya llevamos 120 mil m2 intervenidos en
grandes intervenciones.
“Ya llevamos más de tres semanas con más de 55 mil m2, nuestra meta son 70 000
m2 en cambios de carpeta asfáltica, y mejorando la calidad de vida de todos los
ciclistas. El costado occidental y oriental de los carriles mixtos, pero adicionalmente
vamos a señalizar, esto sin ninguna duda mejorará la seguridad, la movilidad y sin
duda la calidad de vida de todos los bogotanos”, dijo Orlando Molano, director
encargado de la UMV.
El equipo Tapahuecos (que comenzó labores el 15 de octubre de 2024), ha
intervenido más de 431 776 m2 en toda la ciudad, priorizando vías como la autopista
Norte, a. Rojas, calle 127, av. Boyacá, av. Villavicencio y calle 13 entre otras.
Adicionalmente, el IDU está conservando la ciclorruta sobre la cra. 7 desde la calle
32 hasta la calle 100.
Con esta cuarta gran intervención se ratifica que los esfuerzos entre el IDU y la UMV
mejoran la calidad de vida de los bogotanos que hacen uso diario de los diferentes
corredores viales en Bogotá.